18 de febrero de 2019
Mapa del sitio
II
Contacto
II
Webmaster
Inicio
Secciones fijas
Índice temático
Números anteriores
Podcast
En el aula
Suscríbete
¿Quiénes somos?
Inicio
»
Índice temático
» Matemáticas
Matemáticas
Escutoide. Una nueva forma geométrica
Daniel Martín Reina
, No. 242, p. 24
Cinco
¿Cómo ves?
, No. 238, p. 20
Supersimetría. La hora de la verdad
Daniel Martín Reina
, No. 236, p. 16
Juegos para salvar al mundo
Myriam Vidal Valero
, No. 230, p. 30
¿La casa siempre gana? Las matemáticas y los juegos de azar
Claudia Hernández García
, No. 229, p. 16
Patrones
¿Cómo ves?
, No. 225, p. 20
Cuando las matemáticas te odian (y el sentimiento es mutuo)
Natasha Lozano
, No. 223, p. 24
La victoria agridulce de Sophie Germain
Claudia Hernández García
, No. 218, p. 30
De gráficas e historias*
Gabriela Buendía Ávalos
, No. 203, p. 16
La ciencia que precede a la tormenta
Guillermo Cárdenas Guzmán
, No. 191, p. 10
Las reglas del razonamiento
Luis Fernando Cuevas Remigio
, No. 191, p. 30
La estadística, el azar y otras sorpresa
Ignacio Barradas y Eloísa Díaz-Francés
, No. 180, p. 22
Cuasicristales. Mosaicos y matemáticas
Luis Fernando Arenas Martínez y José Sandoval Cortés
, No. 176, p. 26
Los modelos del cambio climático
Guillermo Murray Tortarolo y Guillermo Murray Prisant
, No. 173, p. 16
Creciente evidencia
Natalia Marmasse
, No. 170, p. 20
Los números de Mersenne
Sergio de Régules
, No. 170, p. 26
Geometría corporal
I.M./ S.R.
, No. 169, p. 20
¡No se me dan las matemáticas!
Mario Sánchez Aguilar
, No. 153, p. 30
Los Bernoulli*
Daniel Martín Reina
, No. 136, p. 26
El error del pavo
Sergio de Régules
, No. 133, p. 22
Srivinasa Ramanujan, genio de las matemáticas
Gabriela Frías Villegas
, No. 117, p. 26
Emmy Noether, la matemática genial
Gabriela Frías Villegas
, No. 114, p. 26
Arquímedes*
Daniel Martín Reina
, No. 113, p. 26
La conjetura de Kepler
Daniel Martín Reina
, No. 111, p. 22
Yuri Gagarin: la vuelta al mundo en 108 minutos
Minerva Salado
, No. 94, p. 26
Pitágoras, un genio desconcertante
Daniel Martín Reina
, No. 91, p. 26
El cuento de nunca acabar
Irving Roffe
, No. 90, p. 30
Criptografía cuántica
Daniel Martín Reina
, No. 88, p. 30
Palíndromos y capicúas
Aldo Iván Ramírez Orozco
, No. 80, p. 17
El último examen del viejo Euclides
Juan Manuel Ruisánchez Serra
, No. 79, p. 16
Verdadero y falso, y todo lo contrario
Claudia Hernández García
, No. 77, p. 22
La cuadratura del círculo*
Daniel Martín Reina
, No. 75, p. 16
Números de buena familia
Jorge Wagensberg
, No. 72, p. 16
Salvados por la enormidad
Jorge Wagensberg
, No. 62, p. 22
Mensajes secretos
Daniel Martín Reina
, No. 59, p. 10
El león no es como lo pintan
Ignacio Barradas
, No. 59, p. 30
π, un viejo desconocido
Claudia Hernández García
, No. 58, p. 30
Los problemas de Fermi
Daniel Martín Reina
, No. 56, p. 22
Los peligros del inumerismo
Sergio de Régules
, No. 53, p. 18
La música y los números
Jesús Cuevas Cardona
, No. 52, p. 16
La banda de Moebius
Daniel Martín Reina
, No. 50, p. 26
El oído calculador
Jesús Cuevas Cardona
, No. 47, p. 10
Carta desde Varsovia, una ciudad matemática
Juan Manuel Ruisánchez Serra
, No. 44, p. 22
Los verdaderos viajes de Cristóbal Colón
Juan Manuel Ruisánchez
, No. 35, p. 22
Un paseo por las matemáticas*
Concepción Ruiz y Sergio de Régules
, No. 33, p. 16
Matemáticas por correo
Jesús Barbosa Reyes
, No. 32, p. 16
Los cincos del carpintero
Héctor Flores Cantú
, No. 31, p. 30
El Gran Hotel Cantor: un hotel infinito
Juan Manuel Ruisánchez Serra
, No. 29, p. 30
La distancia al horizonte
Verónica Bunge y Carlos Bunge
, No. 28, p. 22
Matemáticas y letras*
Emanuel S. Torres Martínez
, No. 27, p. 30
El discreto encanto de las matemáticas
, No. 25, p. 30
La magia y las matemáticas
Ignacio Barradas
, No. 19, p. 10
El último teorema de Fermat
Carlos Prieto
, No. 18, p. 16
La estadística, ¿herramienta confiable?*
Martha María Téllez-Rojo y Salvador Zamora Muñoz
, No. 16, p. 22
Al infinito y más allá…
Sergio de Régules
, No. 15, p. 30
Funciones matemáticas, ¿con qué se comen?
Ignacio Barradas
, No. 10, p. 12
Fractales
Gabino Pacheco
, No. 8, p. 16
Las matemáticas del antiguo Egipto*
Ignacio Barradas
, No. 7, p. 12
La cuenta de los años ¿Cuándo comienza el milenio?
Carlos Prieto
, No. 6, p. 19
Simetría
Jesús Valdés Martínez
, No. 4, p. 16
El mosaico de Penrose
Desconocido
, No. 1, p. 16
En ediciones anteriores
Directorio
II
Preguntas frecuentes
II
Ligas de interés
II
Para autores
II
Publicidad
Subir