Número 105, agosto de 2007

Al rescate de un depredador formidable
Verónica Guerrero Mothelet
Los esfuerzos de un grupo de investigadores, encabezado por Ramón Bonfil, para la conservación del tiburón blanco.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Un perro, un amigo
Leticia Gómez Rosas
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Sofía en el Sahara
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Humanos en fuga. Física de las estampidas
Luis Javier Plata Rosas
Modelos que describen el comportamiento de grupos humanos en situaciones de peligro.
Cataratas de Iguazú
Isabelle Marmasse
Centrales
De los corales a los rascacielos*
Laura Gasque Silva
En todo tipo de construcciones, de las más antiguas a las más modernas, está presente el quinto elemento más abundante de nuestro planeta: el calcio.
Carlos Linneo, el príncipe de las botánicas
Gloria Valek
Así fue...Las aportaciones del naturalista sueco a la biología, a 300 años de su nacimiento.
La imágenes en la ciencia
Guillermo Cárdenas
Recursos visuales que a menudo están regidos por criterios que tienen que ver más con la estética que con la pura racionalidad, la exactitud y la objetividad.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Universum y el calentamiento global
María Cristina Heine
En broma
Sidney Harris
El anime japonés de ciencia ficción
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Noemí Luna García
¿Qué leer?
Torok, Simon y Paul Holper. Lazcano-Araujo, Antonio.
La Academia de Ciencias Galilei
Nicolás Gaudenzi
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo