Número 119, octubre de 2008

Don Quijote cabalga de nuevo
Daniel Martín Reina
Una misión espacial inspirada en la lucha del ingenioso hidalgo contra los molinos de viento. Así se darán los primeros pasos para proteger a la Tierra del impacto de un asteroide.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Síndrome del restaurante chino
Nimai Miguel Vázquez Álvarez
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Aventuras en Xochimilco
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Disimular para sobrevivir
Clementina Equihua Z.
La capacidad de algunos animales de hacerse “invisibles” a sus depredadores.
Colibríes en Panamá
Blanca Luz Pulido
Centrales
El tic-tac atómico
Guillermo C. Guzmán y Sergio de Régules
Un reloj que sólo se desfasa un segundo cada 10 millones de años.
La azarosa historia del Proyecto del Genoma Humano
Horacio García Fernández
Así fue...
Salmonela, la bacteria que causa estragos
José Antonio Ibarra García
Una vieja enemiga de la humanidad, que seguirá dando de qué hablar durante mucho tiempo.
Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Una descarga de vida
Carlos Zaldívar Edding y Guillermo Gil Alarcón
En broma
Sidney Harris
Wall-E
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Noemí Luna García
¿Qué leer?
Boada, Martí y Víctor M. Toledo. Graham, Ian.
Bitácora para impacientes
Gertrudis Uruchurtu
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo