Número 138, mayo de 2010
¿Papel o plástico?*
Benjamín Ruiz Loyola
Antes de decidir, hay que conocer los costos ambientales de producir cada uno.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
¿Hormiga o avispa?
María Concepción González Vidales
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Kilómetro 38
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...
Los hackers: en los límites de lo posible
Ximena Gutiérrez Velázquez
¿Quiénes son estos personajes?, ¿de dónde surgieron? y ¿qué es lo que hacen para que su nombre frecuentemente genere alarma o repudio?
Hechizo
Silvia González de León
Centrales
La amistad en los primates
Guillermina Echeverría Lozano
Qué significa esta relación especial, cómo se mide y cuál es su posible valor adaptativo.
El Club del Uranio
Daniel Martín Reina
Así fue...Los nazis y la bomba atómica
PUMAGUA
Fernando González Villarreal, Cecilia Lartigue Baca y Rafael Val Segura
Lo que se hace con el líquido vital en Ciudad Universitaria a través del Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua de la UNAM.Al grano
Mónica Genis Chimal
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Origami y matemáticas
María Emilia Beyer y Aline Guevara
En broma
Sidney Harris
Por qué te huelen los pies
Marc Abrahams
Decisiones extremas
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Mónica Genis Chimal
¿Qué leer?
Bermúdez, Guillermo y Martha Elena García, Ramírez-Pulido, José
Artículos relacionados
El poder de la bioinformática
Angélica Jara Servín
La secuenciación genética alimenta gigantescas bases de datos que nos permiten identificar con rapidez bacterias, virus y otros microorganismos.
La carne cultivada
Agustín López Munguía
Cómo filetes y hamburguesas de laboratorio pueden ayudarnos a frenar y revertir la crisis ambiental, desde la erosión del suelo hasta el calentamiento global.
La vida interior*
Agustín López Munguía
Conozcamos a quienes habitan: cientos de especies de bacterias benéficas, indispensables para preservar la salud.
La era de acuario
Agustín López Munguía
No tenemos mucho más genes que un gusano, ¿de dónde viene entonces la extraordinaria complejidad de nuestro organismo?
Artículos anteriores
Drácula también usa bloqueador solar
Reinher R. Pimentel Domínguez
¿Por qué la luz del Sol es tan letal para los vampiros? ¿Será que todas las frecuencias los afectan por igual? ¿Y qué sucede con los tejidos de los sí vivos? Descúbrelo aquí
Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas






