Número 146, enero de 2011
Diez años del genoma humano: promesas rotas y hallazgos inesperados*
Araxi Urrutia Odabachian
Una mirada al pasado y al futuro de uno de los avances más significativos de la ciencia.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
¿Alguna esperanza?
Fabián Carvallo Vargas
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
En sincronía con el devenir del Universo
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...
Destellos de nanociencia
Gabriela Frías Villegas y David Venegas
El brillante futuro de los diodos emisores de luz orgánicos.
Piedra artificial
Mayang Adnin y William Smith
Centrales
La maldición de Ondina
Consuelo Morgado-Valle y Luis Beltran-Parrazal
Una forma grave de la apnea del sueño; quienes la padecen pierden el control autonómico de la respiración.
Georg Joachim Rheticus, el hombre que creyó en Copérnico
Gerardo Martínez Avilés
Así fue...
Química y civilización
Benjamín Ruiz Loyola y Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez
La combustión se descubrió por accidente; el ser humano logró dominarla gracias a su curiosidad y la ha utilizado por necesidad.La circulación
Mónica Genis Chimal
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
El arte de las matemáticas
Paula Buzo Zarzosa
En broma
Sidney Harris
Cómo servir el café perfecto
Marc Abrahams
Qué hacer
Mónica Genis Chimal
Mentes asesinas. Lagartijas medicinales
Verónica Guerrero Mothelet Alejandra Alvarado
Artículos relacionados
Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores
Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo






