Número 149, abril de 2011
Los productos “milagro”: ni placebo ni panacea, sólo fraude
Guillermo Cárdenas Guzmán
Lo que hay detrás de la engañosa publicidad que promueve estos artículos y los riesgos de consumirlos.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Futuro incierto
Luz Olivia Badillo
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Extremadamente malo pero sumamente inteligente
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...
La ilusión viaja a las estrellas
Shahen Hacyan
El reto tecnológico de aumentar en billones de veces la capacidad actual de recorrer el espacio.
Cicatrices arbóreas
Gloria Valek
Centrales
El arsénico, más que un veneno*
Laura Gasque
Este elemento químico de la familia del fósforo tiene una asombrosa variedad de aplicaciones.
El Mecanismo de Anticitera
Daniel Martín Reina
Así fue...Uno de los instrumentos más extraordinarios y complejos de la antigüedad.
Experimento en Groenlandia
Mirena de Olaizola
Con un novedoso método se podrá conocer lo que sucede en el interior de un glaciar y así predecir mejor el aumento en el nivel del mar debido al cambio climático.Al grano
Mónica Genis Chimal
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Encuentro cercano con Tyto lechuza
Alejandra Alvarado Zink
En broma
Sidney Harris
Apostadores dañados
Marc Abrahams
El origen
José Manuel García Ortega
Qué hacer
Mónica Genis Chimal
Memorias de una vida y una profesión
Gloria Valek Laura Padilla
Artículos relacionados
El poder de la bioinformática
Angélica Jara Servín
La secuenciación genética alimenta gigantescas bases de datos que nos permiten identificar con rapidez bacterias, virus y otros microorganismos.
La carne cultivada
Agustín López Munguía
Cómo filetes y hamburguesas de laboratorio pueden ayudarnos a frenar y revertir la crisis ambiental, desde la erosión del suelo hasta el calentamiento global.
La vida interior*
Agustín López Munguía
Conozcamos a quienes habitan: cientos de especies de bacterias benéficas, indispensables para preservar la salud.
La era de acuario
Agustín López Munguía
No tenemos mucho más genes que un gusano, ¿de dónde viene entonces la extraordinaria complejidad de nuestro organismo?
Artículos anteriores
Drácula también usa bloqueador solar
Reinher R. Pimentel Domínguez
¿Por qué la luz del Sol es tan letal para los vampiros? ¿Será que todas las frecuencias los afectan por igual? ¿Y qué sucede con los tejidos de los sí vivos? Descúbrelo aquí
Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas






