28 de octubre de 2025 28 / 10 / 2025

Número 160, marzo de 2012

Imagen principal del artículo El síndrome de la memoria falsa

El síndrome de la memoria falsa

Luis Fernando Cuevas Remigio

¿Es posible implantar en una persona el recuerdo de algo que no sucedió?

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Nombres fuera de este mundo: La nomenclatura planetaria

Nombres fuera de este mundo: La nomenclatura planetaria

Ulises Solís Hernández

En Mercurio hay un cráter llamado Kahlo, en honor a Frida; en Venus está la región Llorona Planitia. Conoce cómo y quiénes deciden estos nombres.
Imagen principal del artículo Luz y conocimiento

Luz y conocimiento

Sergio de Régules

Centrales
Imagen principal del artículo Lynn Margulis. La vocera del microcosmos

Lynn Margulis. La vocera del microcosmos

Martha S. Esparza Soria, Eréndira Álvarez Pérez y Ricardo Noguera Solano

Las aportaciones de una figura clave de la biología del siglo XX.
Imagen principal del artículo La familia Belville*

La familia Belville*

Daniel Martín Reina

Así fue... Los guardianes del tiempo

Guía del docente

Imagen principal del artículo Tras la huella del primate anaranjado

Tras la huella del primate anaranjado

María Emilia Beyer

La apasionante y fructífera labor de una mujer que durante cuatro décadas ha estudiado a los orangutanes.

Al grano

Mónica Genis

ida y vuelta

¿Cómo ves?

El laboratorio del doctor Rost

Alejandra Alvarado, Juan Ramón Jácome y Renato Gómez Herrera

En broma

Sidney Harris

Mozart muere otra vez

Marc Abrahams

Medianoche en París

José Manuel García Ortega

Qué hacer

Mónica Genis

Qué leer

Gloria Valek Carmen Alicia Islas Lobato

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo Frankenstein en el siglo XXI

Frankenstein en el siglo XXI

Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado

 La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo Universo: la película

Universo: la película

Daniel Martín Reina

Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM