Número 168, noviembre de 2012

Clima desbocado*
Guillermo Murray Tortarolo y Guillermo Murray Prisant
Por qué ha aumentado la probabilidad de que ondas de calor, ondas gélidas, sequías e inundaciones se presenten con mayor frecuencia.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Contaminación lumínica
Óscar Samuel Henney A.
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Ganchos y rollo hegelianos
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Escalas del Universo
Alexis Hidrobo
Un recorrido por el tamañode las cosas, desde laspartículas subatómicas hastalos cúmulos de galaxias.
Nenúfares
Alicia García Bergua
Centrales
Los indispensables parásitos
Diego Santiago Alarcón
Son el “pegamento” de la naturalezay de ellos depende la salud y elequilibrio de los ecosistemas.
Dorothy Crowfoot: revelaciones de los cristales
Gertrudis Uruchurtu
Así fue...
Venus, los mayas y el fin del mundo
Jesús Galindo Trejo
Cómo pudo verse el tránsito de este planeta en la antiguaciudad de Mayapán en losaños 1153 y 1275.Darwin
Mónica Genis
De ida y vueltsa
¿Cómo ves?
Magia y circo… de la física
Luis Manuel Montaño Zetina
En broma
Sidney Harris
Efectos de insultar al árbitro
Marc Abrahams
Xochimilco, la lucha por la supervivencia
Diego Enríquez Islas
¿Qué hacer?
Mónica Genis
¿Qué leer?
Alejandra Monsiváis Rosa I. Alvarado y Omar Ramírez
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?