15 de septiembre de 2025 15 / 09 / 2025

Número 173, abril de 2013

Imagen principal del artículo La emoción de descubrir

La emoción de descubrir

Lawrence Krumenaker

La ciencia es una actividad humana que se aprende mejor haciendo las cosas que hacen los científicos: explorar, cuestionar, observar, discutir, investigar y descubrir. En este artículo encontrarás cinco historias de hallazgos astro

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Los modelos del cambio climático

Los modelos del cambio climático

Guillermo Murray Tortarolo y Guillermo Murray Prisant

Las herramientas que usan los científicos para calcular los posibles resultados del cambio climático y proponer acciones de prevención o mitigación.
Imagen principal del artículo Corre con suerte

Corre con suerte

Gertrudis Uruchurtu

Centrales
Imagen principal del artículo Sinestesia, el cruce de los sentidos

Sinestesia, el cruce de los sentidos

Andrés Cota Hiriart

Una de cada 20 personas presenta esta condición neurológica que permite ver un mundo más rico en relaciones entre las cosas.
Imagen principal del artículo Mal de Chagas, mal de Darwin

Mal de Chagas, mal de Darwin

Gloria Valek

La enfermedad que aquejó al gran científico buena parte de su vida pudo ser la misma que hoy representa un problema de salud en muchos países, incluido México.
Imagen principal del artículo La Gran Mancha de Basura

La Gran Mancha de Basura

Clementina Equihua Z. y Alejandra Medellín E.

Un ejemplo de la alarmante contaminación marítima que los humanos hemos causado.

Guía del docente

El 25 de abril se celebra el día mundial contra el paludismo

Mónica Genis

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

Jóvenes exploradores alrededor de Universum

Alejandra Alvarado Zink

En broma

Sidney Harris

Tómbola política

Marc Abrahams

Qué hacer

Mónica Genis

Steve Jobs. Hormonas

José Manuel Posada de la Concha Rosa I. Alvarado y Omar Ramírez

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM