Número 188, julio de 2014
Efectos especiales para la astronomía
Wolfgang Steffen
La animación digital como una poderosa herramienta para visualizar fenómenos astronómicos.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Cristales eléctricos
Ariadna Murguía Berthier
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Hablan de él pero pocos lo han visto
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...
Un reloj que nos rige a todos
María Loza Correa
El mecanismo que controla el sueño, la vigilia, los niveles hormonales y la temperatura de nuestro cuerpo.
Ventana
Isabelle Marmasse
Centrales
Flatulencias colosales calientan el planeta
Fabiola Murguía y Guillermo Murray Prisant
La lista de las emisiones de metano, gas de efecto invernadero, la encabezan las vacas.
Hernán Cortés y la joya del alacrán
Xavier López Medellín
De lo ocurrido al conquistador en Yautepec, su encuentro con una alimaña y su relación con un exvoto de piedras preciosas.
Orca, de monstruo a ícono
Miguel Rubio Godoy
¿Cuánto se sabe del máximo depredador de los oceános?
Al grano
Rodrigo Castillo y Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
De polen y palinología
Alejandra Alvarado Zink y Elia Ramírez Arriaga
En broma
Sidney Harris
Descontento estudiantil
Marc Abrahams
Qué hacer
Mónica Genis
Diez razones para ser científico. Los materiales de la civilización
Gloria Valek Imelda Gutiérrez
Artículos relacionados
Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores
Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo






