Número 193, diciembre de 2014

La cañada del Botaccione: tesoro de la geología
Sergio de Régules
Lo que ha revelado un registro de estratos geológicos que abarca 100 millones de años de la historia de la Tierra.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Conocer para proteger
Wendoline Rodríguez Caballero
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne Backhauss
Retos
Consultoría matemático-sentimental
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

El sueño dorado de la energía solar
Guillermo Cárdenas Guzmán
¿Qué hace falta para que se adopten en forma masiva las tecnologías fotovoltaicas?

Nocturnos
¿Cómo ves?
La fragancia del huele de noche ha cautiva a más de uno, pero ¿cómo es que sólo expide ese olor durante la noche?

Brotes de rayos gamma
Gerardo Martínez Avilés
Cómo se investiga para resolver un rompecabezas de la astrofísica moderna.

Dalí y la ciencia
Daniel Martín Reina
La inspiración científica del pintor catalán: desde su fascinación por las matemáticas y la física cuántica hasta la relatividad del tiempo y el ADN.

Hongos con onda
Norma Ávila Jiménez
Una innovadora tecnología desarrollada por al UNAM y el Instituto Politécnico Nacional transforma los hongos filamentosos en verdaderas fábricas de compuestos necesarios para diversas industrias.

Internet de las cosas: novedad que cumple un siglo
Sidney Perkowitz
El relato de un escritor visionario nos lleva a reflexionar sobre las implicaciones de esta tecnología.
16
Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Travesías con ballenas
Alejandra Alvarado Zink
En broma
Sidney Harris
Esos molestos vecinos de butaca
Marc Abrahams
Qué hacer
Mónica Genis
Agujeros negros y pequeños universos. Robinson Crusoe ya tiene celular
Fernando Cruz Quintana y Lucía Zamora
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo