4 de julio de 2025 4 / 07 / 2025

Número 201, agosto de 2015

Imagen principal del artículo Otros astros, otros mundos

Otros astros, otros mundos

Luis Felipe Rodríguez

Cada vez estamos más cerca de encontrar planetas semejantes a la Tierra en otros sistemas solares.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Antibióticos del suelo

Antibióticos del suelo

Fabiola Murguía Flores y Guillermo Murray P.

La nueva forma de buscar sustancias contra infecciones podría dar paso a una revolución médica.

Guía del docente

Imagen principal del artículo Lo que el viento

Lo que el viento

Carlos Hahn

¿Cómo ves?

Imagen principal del artículo La Antártida, casi dos siglos de investigación científica

La Antártida, casi dos siglos de investigación científica

Miguel Rubio Godoy

La historia humana en el continente austral es un ejemplo de colaboración entre naciones.

Imagen principal del artículo Noticias curiosas del siglo XVIII

Noticias curiosas del siglo XVIII

Rosa Brambila Paz y Eduardo Thomas Téllez

Cómo el pensamiento científico fue ganando terreno en la Nueva España.

Imagen principal del artículo La ciencia del maratón

La ciencia del maratón

Luis Javier Plata Rosas

Sociología, física, fisiología y genética de una carrera extenuante que ha ganado una gran popularidad.

Al grano

Mónica Genis

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

El interior de un refrigerador

Alejandra Alvarado Z. y Juan Ramón Sánchez J.

En broma

Sidney Harris

Dispense usted

Marc Abrahams

Qué hacer

Mónica Genis

La ruta hacia el hombre cósmico. Genómica. El acertijo de lo humano

Norma Ávila y Gloria Valek

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo ¿Está temblando más que antes?

¿Está temblando más que antes?

Allen Husker, Miguel A. Santoyo y Xyoli Pérez Camp

Coincidencias, estadísticas y la facilidad con que nos engañamos los seres humanos. 

Imagen principal del artículo El destierro de la viruela*

El destierro de la viruela*

Miguel Ángel Cevallos

La asombrosa historia de un mal que causó epidemias devastadoras y hoy vuelve a inquietarnos.

Imagen principal del artículo El cráter de la muerte

El cráter de la muerte

Tom Dieusaert

Hace 65 millones de años un meteorito chocó con la Tierra. Ésta es la crónica de cómo llegamos a saberly lo que falta por descubrir.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Partitura para la piel de un mamut

Partitura para la piel de un mamut

Agustín B. Ávila Casanueva

Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
Imagen principal del artículo La revolución biomédica del ARNm terapéutico

La revolución biomédica del ARNm terapéutico

Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza

Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM