Número 28, marzo de 2001

Mandíbulas de trampa*
Germán Octavio López Riquelme
Un arma natural de exquisita precisión que utilizan hormigas cazadoras.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Desde la selva
Lidia Barajas
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Adivina... adivinador
Antonio Ortíz
En la revista impresa podrás encontrar...

Un elemento con múltiples personalidades
Laura Gasque Silva
Esencia y presencia del carbono.
Caracoles
¿Cómo ves?
Terrestres pero ante todo marinos, los caracoles habitan la Tierra desde hace 600 millones de años. Al crecer, sus órganos internos deben adaptarse a la forma de espiral de su concha. Cuando mueren, ésta puede ser aprovechada por algunos cangrejos.
La distancia al horizonte
Verónica Bunge y Carlos Bunge
¿Alguna vez te has preguntado cómo se calcula? Encuentra aquí la respuesta
El pequeño ritual frente al lavabo
Gerardo Gálvez Correa
Así fue...Un hallazgo que ha salvado millones de vidas.
El futuro de la radioastronomía
Luis Felipe Rodríguez
Un proyecto con alma que revolucionará el conocimiento sobre el Universo.Al grano
¿Cómo ves?
De ida y vuelta
¿Cómo ves?
En broma
Sidney Harris
Microcosmos
María Emilia Beyer
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
Reseñas de libros
Susana Biro y Patricia Hernández Silva
Planeta vida
Lorena González Pérez
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?