Número 29, abril de 2001

Las endorfinas
Carmen Sánchez Mora y María Emilia Beyer
Sustancias naturales que nos ayudan a sentirnos mejor.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
El mundo feliz de la genética
Carlos Joaquín González Quesada
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Entre rateros navegues
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Un camino para la energía*
Pablo Álvarez Watkins
El trabajo titánico que se realiza para dotarnos de electricidad.
Arcoiris
¿Cómo ves?
Uno de los mas bellos y llamativos fenómenos ópticos es el arcoíris, que se produce cuando miles de gotitas de lluvia actúan como prismas que separan la luz solar en los siete colores que la conforman.
El código verde de la vida
Alejandro Covarrubias, Helena Porta y Miguel Ángel Cevallos
La primera secuencia completa de un genoma vegetal.
Los engranes del cielo
Susana Biro
Así fue...Las pistas, las reglas y los modelos antiguos del Universo.
El Gran Hotel Cantor: un hotel infinito
Juan Manuel Ruisánchez Serra
Para alojarte ahí debes estar dispuesto a cambiar frecuentemente de habitación.Al grano
¿Cómo ves?
De ida y vuelta
¿Cómo ves?
En broma
Sidney Harris
El mundo de Sofía
Alfonso Andrés Fernández
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
Reseñas de libros
Rosalía Guerrero Arenas y Gloria Valek
Historia, arte y ciencia del vidrio
Yadira Palacios Rodríguez
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?