Número 39, febrero de 2002

El mundo no es como lo pintan: mentiras y verdades de un mapa*
Sergio de Régules
Lo que hay detrás de nuestra imagen de la Tierra.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Una posible respuesta
Tania Andira Martínez Andrade
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
La edad a la velocidad correcta
Antonio Ortíz
En la revista impresa podrás encontrar...

Catarinas
Alejandra Alvarado
Los escarabajos de la familia Coccinellidae, mejor conocidas como mariquitas o catarinas, se les puede encontrar casi en todas partes donde haya una buena dotación de presas. Estos insectos son importantes controladores de plagas.
Tras el ántrax
Miguel Ángel Cevallos
La historia de la investigación sobre esta bacteria y el riesgo que realmente representa.
El puente de Yaxchilán
Horacio Ramírez de Alba, Lorena Manjarrez Garduño y Judith Pérez Morales
Así fue...Hoy es posible saber, con asombroso detalle, cómo se construyó este prodigio de los mayas.
Platino, el más noble de los metales
Laura Gasque Silva
Fuera de la vitrina del joyero, es un poderoso aliado de nuestra salud.Al grano
¿Cómo ves?
De ida y vuelta
¿Cómo ves?
En broma
Sidney Harris
Evolución
Pablo González Ruiz
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
Reseñas de libros
Juan Gualberto López Alcalá y Pablo González
Recorrido virtual por el desierto
María Zink
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo