Número 99, febrero de 2007

El enemigo más íntimo
Aleph Prieto, Roberto Gonzélez-Amaro e Yvonne Rosenstein
Nuestro cuerpo cuenta con un complejo y muy eficaz sistema de defensa. Pero puede ocurrir que este sistema se confunda y nos ataque, provocando las llamadas enfermedades autoinmunes.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Destruyendo nuestro escudo
¿Cómo ves?
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Escuela de brujos de Catemaco
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Cómo se mide la distancia a las estrellas*
Julieta Fierro
Las diversas estrategias que utilizan los astrónomos para saber qué tan lejos se encuentran los astros son un despliegue de ingenio.
Sol de metal
Sergio de Régules
Centrales
De la realidad a los modelos
Juan Carlos Martínez
Ranas, estudiantes y enamorados sirven al autor para explicarnos el sentido y la utilidad de los modelos en la ciencia.
El comienzo de la oceanografía: la expedición del H.M.S. Challenger
Ana Esperanza Marichal González
Así fue...
De la selva a la farmacia
Gertrudis Uruchurtu
El estudio de los principios activos en las sustancias halladas en las plantas es la base de la farmacología actual.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Doctora y doctor por un día
María Cristina Heine
En broma
Sidney Harris
El golem
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Noemí Luna García
¿Qué leer?
Beyer Ruiz, Ma. Emilia. Sardar, Ziauddin y Boris van Loon.
Aves de México
Adriana Elisa Espinosa
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?