1 de mayo de 2025 1 / 05 / 2025

De entrada 318

De entrada

Maia F. Miret

Foto: revista ¿Cómo ves?

En este número de mayo andamos por todos lados. Empezamos bajo la tierra, terminamos en los confines del Sistema Solar y damos una vuelta por lo diminuto, volvemos varias veces al pasado para terminar en el presente y por ahí le echamos una oteada al futuro.

Verás, en “Bajo tierra”, de Nohemí Sánchez Sandoval, que por cierto fue una de las participantes de nuestro taller de ensayo, se explora el uso del georradar, un dispositivo con el aspecto y el tamaño de una podadora que muy lejos de quedarse en la superficie envía ondas electromagnéticas por el subsuelo para leer lo que hay allí enterrado como si fuera un estudio de imagenología de la tierra. Puedes usarlo para encontrar petróleo, mamuts o lo que te imagines. Nohemí discute la posibilidad de emplearlo en la investigación forense, pero se pregunta si esto es viable en nuestro país y por qué.

Otra egresada del taller, María José Tinajero Herrera, decide explorar por qué los parásitos especialistas en control cerebral le provocan tanta inquietud. Tal vez te suenen los hongos Ophiocordyceps, de fama cinematográfica, pero resulta que hay otros, incluidos unos gusanos con el encantador nombre de gordianos, que conducen a los grillos al suicidio. Descubre aquí cómo y por qué lo hacen en una entrega más del género del body horror de divulgación.

Y para terminar, Gerardo Martínez Avilés nos lleva de paseo con la expedición mexicana que en 1874 convenció al presidente Miguel Lerdo de Tejada que les financiara un viaje de más de cinco meses para llegar a China a ver cómo Venus pasaba frente al Sol. ¿Por qué no lo consiguieron, qué hicieron a cambio y por qué la observación de ese tránsito tenía tanta importancia científica y hasta política?

Y más: islas desiertas, belleza científica, rostros antiguos, música y ruido, retos matemáticos, un póster doble de colección y nuestras convocatorias, siempre abiertas.

Maia F. Miret

Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM