Número 103, junio de 2007

Repelear en el vacío: la depresión en la adolescencia*
Eduardo Thomas Téllez
Un paciente, una historia y cómo puede remontarse esta enfermedad si se diagnostica a tiempo y se trata en forma adecuada.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Cuatro ojos y las lentes bifocales
Víctor David Betancourt Acosta
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Matemáticas carcelarias
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Sanguijuelas, aliadas de la ciencia médica
Alejandro Oceguera Figueroa
Un grupo animal con facetas inesperadas, que goza de muy mala reputación pero que merece ser ampliamente estudiado.
Newton vs. Leibniz
Daniel Martín Reina
Así fue...Quizá la más célebre polémica de la historia de la ciencia, que mostró lo mejor y lo peor de cada uno de los padres del cálculo.
¿Profesión? Museólogo de la ciencia
Juan Nepote
Además de clasificar, conservar, interpretar y organizar objetos, un museólogo es un contador de historias.
Piedra sobre piedra
Elisa Espinosa
CentralesAl grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Teotihuacan en Finlandia
Clara Rojas y Julia Tagüeña
En broma
Sidney Harris
La mujer en la luna
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Noemí Luna García
¿Qué leer?
Michel, François. Lozano Leyva, Manuel.
Pasado, presente y futuro de una revolución científica
Rosa Elisa T. Hernández Acosta
Artículos relacionados

Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
El nuevo rostro del retrato hablado
Sonia López
Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.
Artículos anteriores

Partitura para la piel de un mamut
Agustín B. Ávila Casanueva
Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!