1 de mayo de 2025 1 / 05 / 2025

Número 128, julio de 2009

Imagen principal del artículo La Luna que pisamos

La Luna que pisamos

Antígona Segura Peralta

Los avances e interrogantes que han surgido después de que hace 40 años el ser humano llegara por primera vez a nuestro satélite natural.
Fotografía de Johanna Broda

¿Quién es?

Johanna Broda

Concepción Salcedo Meza

Imagen de Tabaco

Ojo de mosca

Tabaco

Martín Bonfil Olivera

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Ciencias y humanidades: ¿mundos separados?

Ciencias y humanidades: ¿mundos separados?

Leticia Loza Trejo

El abismo de malentendidos entre científicos y humanistas, planteado por el físico y novelista Charles Percy Snow hace cinco décadas.
Imagen principal del artículo Orden y belleza

Orden y belleza

Isolda Osorio

Centrales
Imagen principal del artículo Los climas del pasado

Los climas del pasado

Rosalía Guerrero Arenas y Eduardo Jiménez Hidalgo

Conocer su historia nos da información sobre cómo ha sido la vida en el planeta; además permite elaborar mejores modelos del cambio climático que vivimos hoy.
Imagen principal del artículo Darwin en Cambridge*

Darwin en Cambridge*

Gloria Valek

Así fue...Los intereses y andanzas del joven Charles como estudiante en uno de los centros educativos más importantes de Inglaterra.

Guía del docente

Imagen principal del artículo Las grasas trans: enemigo al acecho

Las grasas trans: enemigo al acecho

Hortensia González Gómez

Por qué es deseable reducir a cero nuestro consumo de grasas parcialmente hidrogenadas o trans.

Al grano

Leticia Monroy Valentino

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

Miradas al firmamento

Natalia Verónica Soto Coloballes

En broma

Sidney Harris

¡Ay, qué pesado!

Marc Abrahams

Cine infecto. Parte II. Infecciones virales

José Manuel García Ortega

¿Qué hacer?

Mónica Genis Chimal

¿Qué leer?

Hacyan, Shahe. Sánchez Mora, Ana María

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
Imagen principal del artículo Los primeros americanos

Los primeros americanos

Jaime Litvak y Lorena Mirambell

El poblamiento de nuestro continente.
Imagen principal del artículo El nuevo rostro del retrato hablado

El nuevo rostro del retrato hablado

Sonia López

Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo Partitura para la piel de un mamut

Partitura para la piel de un mamut

Agustín B. Ávila Casanueva

Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
Imagen principal del artículo La revolución biomédica del ARNm terapéutico

La revolución biomédica del ARNm terapéutico

Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza

Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
Imagen principal del artículo El gluten ¿Heroe o villano?

El gluten ¿Heroe o villano?

Agustín López Munguía

El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Imagen principal del artículo Caras vemos, microbiotas no sabemos

Caras vemos, microbiotas no sabemos

Mariana Mastache-Maldonado

¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM