Número 138, mayo de 2010

¿Papel o plástico?*
Benjamín Ruiz Loyola
Antes de decidir, hay que conocer los costos ambientales de producir cada uno.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
¿Hormiga o avispa?
María Concepción González Vidales
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Kilómetro 38
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Los hackers: en los límites de lo posible
Ximena Gutiérrez Velázquez
¿Quiénes son estos personajes?, ¿de dónde surgieron? y ¿qué es lo que hacen para que su nombre frecuentemente genere alarma o repudio?
Hechizo
Silvia González de León
Centrales
La amistad en los primates
Guillermina Echeverría Lozano
Qué significa esta relación especial, cómo se mide y cuál es su posible valor adaptativo.
El Club del Uranio
Daniel Martín Reina
Así fue...Los nazis y la bomba atómica
PUMAGUA
Fernando González Villarreal, Cecilia Lartigue Baca y Rafael Val Segura
Lo que se hace con el líquido vital en Ciudad Universitaria a través del Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua de la UNAM.Al grano
Mónica Genis Chimal
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Origami y matemáticas
María Emilia Beyer y Aline Guevara
En broma
Sidney Harris
Por qué te huelen los pies
Marc Abrahams
Decisiones extremas
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Mónica Genis Chimal
¿Qué leer?
Bermúdez, Guillermo y Martha Elena García, Ramírez-Pulido, José
Artículos relacionados

El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Los caminos del cerebro (no son como yo creía)
César Galicia
Todos pensamos diferente, pero algunos pensamos más diferente que otros. En los extremos está la neurodiversidad: ¿una enfermedad o una forma de ser?
Toxoplasma. Un parásito manipulador
Fabiola Murguía Flores
Toxoplasma gondii es un maestro de la manipulación capaz de modificar la conducta de su presas para llevarlas a ser devoradas y pasar al siguiente eslabón de su ciclo de vida Fabiola Murguía Flores
En las nubes. El TDAH desde adentro
Jesús Ramírez Gamboa
Cada vez entendemos mejor qué es el TDAH y cómo tratarlo para mejorar la vida de las personas que lo padecen. Y no, no todos lo sufrimosArtículos anteriores

El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!
Conciencia en la inteligencia artificial
Federico Bermúdez Rattoni, Daniel Osorio Gómez y Kioko Guzmán Ramos
¿Ciencia ficción o realidad? Y qué tiene que ver esto con la memoria
La desplastificacion del futuro
Alejandra Manjarrez
No nos hagamos ilusiones: deshacernos del plástico es imposible, y tal vez indeseable. Pero, entonces, ¿qué opciones tenemos y qué deberíamos hacer como consumidores?