Número 143, octubre de 2010

Maltrato: la violencia de todos los días*
Verónica Guerrero Mothelet
En la casa, la escuela, el trabajo… un terrible mal que no siempre sabemos reconocer.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
El sistema nervioso de las estructuras inteligentes
Rubén Hernández Villeda
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Entre los brazos de Coyolxauhqui
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Al encuentro de tus instintos matemáticos.
Hortensia González Gómez
Nuestras habilidades numéricas básicas obedecen las mismas reglas que las de otros animales.
Juego de sombras
Gloria Valek
Centrales
Hacia un cambio de paradigma energético
Juan Manuel Valero
El petróleo barato llegó a su límite. Dos especialistas del Centro de Investigación en Energía de la UNAM hablan de las alternativas.
Edgar Allan Poe, el poeta científico
Luis Javier Plata Rosas
Así fue...Además de prolífico escritor, un conocedor y entusiasta de la ciencia de la primera mitad del siglo XIX.
Invasores cerebrales
Sergio de Régules
Pueden inducir un comportamiento que no favorezca en nada nuestra supervivencia.Al grano
Mónica Genis Chimal
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Reproducción humana, de la A a la Z
Paula Buzo Zarzosa
En broma
Sidney Harris
Los peligros de Batman
Marc Abrahams
La ley de la calle
José Manuel García Ortega
Qué hacer
Mónica Genis Chimal
Rescate de ríos urbanos. Matemática divertida y curiosa
Gloria Valek y Josué Crespo Roldán
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?