Número 146, enero de 2011

Diez años del genoma humano: promesas rotas y hallazgos inesperados*
Araxi Urrutia Odabachian
Una mirada al pasado y al futuro de uno de los avances más significativos de la ciencia.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
¿Alguna esperanza?
Fabián Carvallo Vargas
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
En sincronía con el devenir del Universo
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Destellos de nanociencia
Gabriela Frías Villegas y David Venegas
El brillante futuro de los diodos emisores de luz orgánicos.
Piedra artificial
Mayang Adnin y William Smith
Centrales
La maldición de Ondina
Consuelo Morgado-Valle y Luis Beltran-Parrazal
Una forma grave de la apnea del sueño; quienes la padecen pierden el control autonómico de la respiración.
Georg Joachim Rheticus, el hombre que creyó en Copérnico
Gerardo Martínez Avilés
Así fue...
Química y civilización
Benjamín Ruiz Loyola y Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez
La combustión se descubrió por accidente; el ser humano logró dominarla gracias a su curiosidad y la ha utilizado por necesidad.La circulación
Mónica Genis Chimal
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
El arte de las matemáticas
Paula Buzo Zarzosa
En broma
Sidney Harris
Cómo servir el café perfecto
Marc Abrahams
Qué hacer
Mónica Genis Chimal
Mentes asesinas. Lagartijas medicinales
Verónica Guerrero Mothelet Alejandra Alvarado
Artículos relacionados

Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
El nuevo rostro del retrato hablado
Sonia López
Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.
Artículos anteriores

Partitura para la piel de un mamut
Agustín B. Ávila Casanueva
Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!