Número 155, octubre de 2011

Revelaciones de una cueva*
Juan Pablo Bernal y Gertrudis Uruchurtu
El análisis de las estalagmitas dice mucho de los cambios climáticos en el pasado y aporta claves para entender la etapa que ahora vivimos.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Muerte para la vida
Luis Fernando Ontiveros Araíza
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
De jornaleros y empleados
Antonio Ortíz
En la revista impresa podrás encontrar...

La casa ecológica
Yadira Block Sánchez
Algunas ideas para construirla o adaptar la que tenemos aprovechando al máximo la luz solar, el agua y los materiales en nuestro beneficio y el del medio ambiente.
Drama otoñal
Sergio de Régules
Centrales
Refacciones del cuerpo humano
José Luis Arreola Ramírez
Lo que hay que saber sobre la donación y el trasplante de órganos.
El descubrimiento del núcleo
Daniel Martín Reina
Así fue... Cómo Ernest Rutherford desarrolló hace 100 años su modelo del átomo y dió inicio a la era de la física nuclear.
Fertilizantes: ¿orgánicos o industriales?
Benjamín Ruiz Loyola y Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez
Dado el ritmo de crecimiento de la población mundial, unos y otros son indispensables en la producción de alimentos.Al grano
Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
El bien comer
Laura Padilla
En broma
Sidney Harris
Es puro dinero
Marc Abrahams
Qué hacer
Mónica Genis
Del cero al infinito. El nuevo breviario del señor Tompkins
Thalía Castillo, Lorena Campuzano
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?