Número 158, enero de 2012

Luz y sombra en los anillos de Saturno
Alberto Flandes
Lo que se ha encontrado con la exitosa misión de la nave Cassini, en órbita alrededor de Saturno desde 2004 y que continuará hasta 2017.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
El primer antibiótico
Daniel Ernesto Maciel Rodríguez
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Niño prodigio
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Los códigos tras las barras
Ignacio Barradas
La información que guardan, cómo lo hacen y cuáles son las nuevas formas de catalogar productos y servicios.
Caballos de fuerza
¿Cómo ves?
Centrales
Elogio a un cerebro centenario: Rita Levi-Montalcini*
Gertrudis Uruchurtu
La impresionante obra científica de una mujer galardonada con el premio Nobel, que a sus 102 años sigue investigando
La construcción del Eurotúnel
Gloria Valek
Así fue...Una proeza de la tecnología que hoy permite transportar bajo el lecho marino millones de pasajeros y mercancías.
Mitigación del cambio climático: el papel de los bosques
Guillermo N. Murray Tortarolo y Guillermo Murray Pristant
¿Qué tan verde tendría que ser nuestro planeta?Al grano
Mónica Genis Chimal
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Las ardillas de Universum
Alejandra Alvarado Zink
En broma
Sidney Harris
Bostezos de tortugas
Marc Abrahams
Sector 9
José Manuel García Ortega
Qué hacer
Mónica Genis Chimal
Educar en ciencias. Érase una vez un mundo de agua
Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez Paula Buzo Zarzosa
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo