Número 161, abril de 2012

Contra la evidencia: los negacionistas en la ciencia
Guillermo Cárdenas Guzmán
Rechazan el consenso científico en temas como sida, evolución y cambio climático y se autoproclaman escépticos, pero no ofrecen las evidencias y argumentos sólidos que distinguen al escéptico de verdad.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
El significado de una flor
Leonardo A. Céspedes Cárdenas
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Ventajas de un buen desayuno
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Ensalada de ballenas*
Miguel Rubio Godoy
Un platillo en el que se mezclan datos curiosos y muy variados sobre estos cétaceos y que pone en claro cuál ha sido la relación de nuestra especie con ellos.
Musa bananera
¿Cómo ves?
Centrales
Isaac Asimov
Alan S. Brown
A 20 años de la muerte de un excepcional científico, divulgador y escritor de ciencia ficción.
La historia de los colores
Gertrudis Uruchurtu
Así fue... El conocimiento que hay detrás de las industrias dedicadas a la fabricación de tintes, pigmentos y colores.
Observatorio electoral
Guillermo Cárdenas Guzmán
Para esta época de elecciones, un interesante proyecto del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM dirigido a todos nosotros.Al grano
Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
La píldora y la posibilidad de decidir
Consuelo Doddoli y Brenda Flores
En broma
Sidney Harris
El sabor del agua
Marc Abrahams
El artista
José Manuel García Ortega
Qué hacer
Mónica Genis
Nosotros y los otros. ¿Soy un mono?
Felipe López Veneroni Rodrigo Castillo Romero
Artículos relacionados

Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
El nuevo rostro del retrato hablado
Sonia López
Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.
Artículos anteriores

Partitura para la piel de un mamut
Agustín B. Ávila Casanueva
Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!