17 de septiembre de 2025 17 / 09 / 2025

Número 196, marzo de 2015

Imagen principal del artículo Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?

Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?

Verónica Guerrero Mothelet

Cómo se investiga si las emociones positivas o negativas pueden provocar cambios en nuestro cerebro.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo El sueño de Philae

El sueño de Philae

Alberto Flandes

 Una maniobra sumamente complicada fue lo que permitió a este módulo viajero aterrizar en un cometa y hacer historia.

Imagen principal del artículo Saber leer

Saber leer

¿Cómo ves?

Centrales
Imagen principal del artículo Los migrantes del clima

Los migrantes del clima

Fabiola Murguía Flores y Guillermo Murray Prisant

 Una de las consecuencias del cambio climático es la migración de miles de personas por sequías, inundaciones y una menor productividad agrícola. Son los refugiados ambientales.

Guía del docente

Imagen principal del artículo El misterioso caso de los demonios de Tasmania

El misterioso caso de los demonios de Tasmania

Patricia Torres Barrera

 Lo que ha diezmado a la población de estos marsupiales y los tiene al borde de la extinción.

Imagen principal del artículo La física de Interestelar

La física de Interestelar

Daniel Martín Reina

Atajos cósmicos, agujeros negros y múltiples dimensiones son el resultado fílmico de la mancuerna entre Lynda Obst, productora de cine, y el físico teórico Kip Thorne. 

Pi

Mónica Genis

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

Una atracción filosa

Myriam Vidal

En broma

Sidney Harris

Contra el cambio climático, ¡humanos reducidos!

Marc Abrahams

Qué hacer

Mónica Genis

El Higgs, el universo líquido y el Gran Colisionador de Hadrones. Yo y la energía

Óscar S. Miyamoto G. Gloria Valek

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM