Número 230, enero de 2018

Economía circular
Guillermo Cárdenas Guzmán
Romper paradigmas en la economía para lograr ciclos productivos sustentables
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Gigantas del norte
Iván Moreno García
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Lo que no sabía Esteban
Antonio Ortiz
De letras
Callar
Ana María Sánchez
En la revista impresa podrás encontrar...

Poesía y ciencia: simpatías y diferencias
Alicia García Bergua
Qué comparten estas dos actividades humanas además de la creatividad y la imaginación

Mitotes
¿Cómo ves?
Centrales
Océanos corrosivos
Guillermo Murray Tortarolo y Beatriz Donnet
Cómo resolver el problema del aumento del dióxido de carbono y la acidificación en la vida marina

Juegos para salvar al mundo
Myriam Vidal Valero
Por medio de los juegos los investigadores exploran futuros posibles
Al grano
Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Evolución y evidencias faltantes
Alejandra Alvarado Zink
En broma
Sidney Harris
Qué hacer
Mónica Genis
El origen de todas las cosas. ¿En la tabla periódica?
Gloria Valek y Pablo D. Saldaña A.
Terapia de luz ¿por tus oídos?
Luis Javier Plata
El lenguaje universal
Arturo Vallejo
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?