Número 253, diciembre de 2019

El sueño de la computación cuántica
Daniel Martín Reina
Qué tan cerca estamos de la revolución científica y tecnológica de las computadoras basadas en la física de lo muy pequeño.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
CONVOCATORIA
¡Participa!
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
[Poco más de] veinte años después
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

La amenaza del sarampión
Miguel Ángel Cevallos
Los retos para erradicar un virus extremadamente infeccioso que nos ha vuelto a atacar.

Zaga
¿Cómo ves?
Centrales
Jonutla, refugio de manatíes
Francisco Cubas
Un éxito de conservación comunitario que no ha contado con el apoyo institucional.

Terraplanistas necios
Sergio de Régules
¿Tiene sentido resistirse a aceptar que la Tierra es redonda y gira?
21
Mónica Genis
A las profundidades oceánicas
Tania Trejo Baxin
Qué hacer
Mónica Genis
Entre el recuerdo y el olvido. Inmensidad asombrosa
Gloria Valek y José Antonio Rogerio
Distracciones chocantes
Luis Javier Plata
La muerte de todo un mundo
Arturo Vallejo
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?