Número 79, junio de 2005

Dinosaurios con plumas*
Marisol Montellano Ballesteros
Una cascada de fósiles descubiertos en China aclara el origen evolutivo de las aves.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Bellezas del desierto
Cruz del Carmen Juárez Olvera
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne Backhauss
Retos
Carnita y lanita
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

El último examen del viejo Euclides
Juan Manuel Ruisánchez Serra
Un cuento de geometría y alumnos muy creativos.
Supernovas
Mario Hamuy
Supernovas
Plásticos biodegradables
Roselia Medina Tinoco
Lo que se ha logrado hasta ahora para resolver uno de los más preocupantes problemas ambientales.
El descubrimiento de la insulina
Rosa María Hernández García
Así fue...
El páramo: un ecosistema de altura
Mauricio Salcedo
Las sorprendentes adaptaciones de un grupo de plantas que habitan en condiciones extremas.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Los verdaderos dueños del Pedregal
Carlos Jesús Balderas-Valdivia y Karina Tavera-Briseño
En broma
Sidney Harris
Longitud
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
¿Qué leer?
Mariana Espinosa Aldama. Jazmín Ortigosa Gutiérrez.
Dislexia
María del Rocío Pacheco Chávez
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo