Número 83, octubre de 2005

La letra escarlata: fraudes en la ciencia
Gerardo Gálvez y Sergio de Régules
A veces los tramposos logran burlar los estrictos controles de calidad que tiene la ciencia. Pero tarde o temprano son descubiertos y pierden lo que esperaban obtener: su prestigio.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Espíritus científicos y de exploración
Victoria C. Adorno
Ráfagas
Ráfagas
Martha Dunhe Backhauss
Retos
La cámara en pleno
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Retrato del oxígeno*
Laura Gasque
El peculiar comportamiento magnético de una sustancia vital.
Enormidad arbórea
Gloria Valek
Los bosques tropicales templados son áreas de gran belleza, diversidad biológica e importancia ecológica. Este ecosistema es uno de los de mayor cantidad de biomasa o materia viva producida por área de la Tierra y mantiene altos niveles de humedad.
El capitán y el naturalista
José Manuel García Ortega
Así fue...
Epilepsia, la enfermedad sagrada
Ma. Emilia Beyer Ruiz
Un padecimiento legendario que afecta a millones de personas y durante mucho tiempo fue asociado con lo sobrenatural ¿Qué sabe la ciencia?
Las paredes ya hablan
Jorge Wagensberg
Tal vez no estemos muy lejos de lograr reproducir los sonidos del pasado, por ejemplo la conversación entre un faraón y su mujer ocurrida hace miles de años.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Salvavidas de emergencia
María Cristina Heine
En broma
Sidney Harris
Kinsey, el científico del sexo
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
Caja de herramientas para hacer astronomía. Los mamíferos de México
Lenia Mireles. Concepción Salcedo Meza
Con dinosaurios
Luz María Arellano Pérez
Artículos relacionados

Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
El nuevo rostro del retrato hablado
Sonia López
Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.
Artículos anteriores

Partitura para la piel de un mamut
Agustín B. Ávila Casanueva
Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!