23 de septiembre de 2025 23 / 09 / 2025

Número 84, noviembre de 2005

Imagen principal del artículo De cómo se rescató un bosque

De cómo se rescató un bosque

Verónica Guerrero Mothelet

Chapultepec, el parque más antiguo de América, estuvo abandonado a su suerte por largo tiempo, hasta que un grupo de personas se propuso devolverle la grandeza que le corresponde.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo ¿Partícula inmortal?*

¿Partícula inmortal?*

Daniel Martín Reina

El destino de muchas partículas elementales es desintegrarse. Pero los protones deberían durar para siempre. ¿O no?

Guía del docente

Imagen principal del artículo Armas prestadas

Armas prestadas

Erica Torrens Rojas

En el mar viven animales que cuentan con armas químicas pero, los nudibranquios como la Hypselodoris zebra, se apropia de estos compuestos comiéndose a quienes los producen sin daño alguno, lo cual continúa siendo un misterio para la ciencia.
Imagen principal del artículo El Discovery vuela de nuevo

El Discovery vuela de nuevo

Laura Vargas-Parada y Efraín Morales

Crónica de una misión que suponía el regreso al espacio de la flota de transbordadores; en su lugar, un angustiante retorno a la Tierra.
Imagen principal del artículo La excavación del Canal de Suez

La excavación del Canal de Suez

Gloria Valek

Así fue...
Imagen principal del artículo Hazme ronronear toda la noche

Hazme ronronear toda la noche

Juan Tonda Mazón

Memorias de un gato común.

Al grano

Leticia Monroy

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

Veinte años, dos terremotos... una pena

Claudia Hernández García

En broma

Sidney Harris

La otra guerra de los mundos

José Manuel García Ortega

¿Qué hacer?

¿Cómo ves?

¿Qué leer?

Gabriela Frías Villegas. Maira Fernanda Pavón Tadeo.

Aprender astronomía jugando

Brenda Arias Martín

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM