Número 84, noviembre de 2005

De cómo se rescató un bosque
Verónica Guerrero Mothelet
Chapultepec, el parque más antiguo de América, estuvo abandonado a su suerte por largo tiempo, hasta que un grupo de personas se propuso devolverle la grandeza que le corresponde.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Unidades y medidas
Minerva Torres
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Café y elecciones
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

¿Partícula inmortal?*
Daniel Martín Reina
El destino de muchas partículas elementales es desintegrarse. Pero los protones deberían durar para siempre. ¿O no?
Armas prestadas
Erica Torrens Rojas
En el mar viven animales que cuentan con armas químicas pero, los nudibranquios como la Hypselodoris zebra, se apropia de estos compuestos comiéndose a quienes los producen sin daño alguno, lo cual continúa siendo un misterio para la ciencia.
El Discovery vuela de nuevo
Laura Vargas-Parada y Efraín Morales
Crónica de una misión que suponía el regreso al espacio de la flota de transbordadores; en su lugar, un angustiante retorno a la Tierra.
La excavación del Canal de Suez
Gloria Valek
Así fue...
Hazme ronronear toda la noche
Juan Tonda Mazón
Memorias de un gato común.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Veinte años, dos terremotos... una pena
Claudia Hernández García
En broma
Sidney Harris
La otra guerra de los mundos
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
¿Qué leer?
Gabriela Frías Villegas. Maira Fernanda Pavón Tadeo.
Aprender astronomía jugando
Brenda Arias Martín
Artículos relacionados

Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
El nuevo rostro del retrato hablado
Sonia López
Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.
Artículos anteriores

Partitura para la piel de un mamut
Agustín B. Ávila Casanueva
Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!