Número 90, mayo de 2006

Venenos, envenenados y envenenadores
Gertrudis Uruchurtu
Las posibilidades de la ciencia para detectar estas sustancias, conocer sus mecanismos de acción, controlar sus propiedades y aprovecharlos como medicamentos.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Un eterno vigilante
Jesús Enrique Navarrete Viveros
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Cuestión de elección
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

De la teoría a la observación: una historia de estrellas
Rolando Ísita
En astronomía se suelen hacer primero las observaciones; luego los teóricos se ocupan de interpretarlas. En este interesante caso se procedió al revés, con resultados exitosos.
Sentimientos encontrados
¿Cómo ves?
Los ratones, lejos de ser portadores de parásitos y terror, contribuyen mayormente en nuestra salud. Gracias a ellos y a diversos experimentos se ha conseguido lograr con éxito trasplantes de tejidos y órganos en los seres humanos y más.
Vegetación vulnerable
María de Lourdes de la Isla
Los efectos de la contaminación atmosférica en las plantas.
El cuerpo humano: real + fascinante
Gerardo Gálvez Correa
Mediante un procedimiento llamado plastinación podemos acercarnos a la anatomía del cuerpo humano como lo haría un estudiante de medicina.
El cuento de nunca acabar
Irving Roffe
Una lectura matemática en obras de Shakespeare, Lewis Carroll y Borges ejemplifica la presencia de esta disciplina en la literatura.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Las maravillas de la reproducción humana
Ma. Cristina Heine
En broma
Sidney Harris
V de venganza
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
¿Qué leer?
Sagan, Carl. Margulis, Lynn y Dorion Sagan.
El viaje donde todo es posible
Rosa Elisa T. Hernández Acosta
Artículos relacionados

Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
El nuevo rostro del retrato hablado
Sonia López
Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.
Artículos anteriores

Partitura para la piel de un mamut
Agustín B. Ávila Casanueva
Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!