8 de noviembre de 2025 8 / 11 / 2025

Número 115, junio de 2008

Imagen principal del artículo Seda de araña*

Seda de araña*

Guillermo Ibarra Núñez

Un material que ha contribuido no sólo a la permanencia de las arañas sobre la Tierra, sino también a su dispersión y éxito como grupo. Saber cómo estos animales la producen será de gran utilidad para no

Guía del docente

Fotografía de Reyes Haro Valencia

¿Quién es?

Reyes Haro Valencia

Concepción Salcedo Meza

Imagen de Error y ciencia

Ojo de mosca

Error y ciencia

Martín Bonfil Olivera

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo La quitina, molécula multiusos

La quitina, molécula multiusos

Ronny Flores

Una sustancia biodegradable que podría sustituir a los plásticos en muchas aplicaciones.
Imagen principal del artículo El cielo desde México

El cielo desde México

Mariana Espinosa Aldama

Centrales
Imagen principal del artículo Hierbas, flores… y rascacielos: los jardines elevados en Chicago

Hierbas, flores… y rascacielos: los jardines elevados en Chicago

Isabel S. Abrams

Techos verdes que ayudan a reducir la contaminación y el efecto de isla de calor en las ciudades, además de ofrecer un ambiente más placentero.
Imagen principal del artículo La selección natural: criatura de dos padres

La selección natural: criatura de dos padres

Susana Esparza, Juan Manuel Rodríguez y Ricardo Noguera

Así fue...
Imagen principal del artículo La psiquiatría hoy

La psiquiatría hoy

Eduardo Thomas

Una especialidad que ha progresado con notable rapidez en las últimas décadas, gracias al desarrollo de medicamentos nuevos y a los avances en neurociencias.

Al grano

Leticia Monroy Valentino

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

Planetario “José de la Herrán”

Abraham Rubí

En broma

Sidney Harris

Paseando con cavernícolas

José Manuel García Ortega

¿Qué hacer?

Noemí Luna García

¿Qué leer?

Dreyfus, Georges. Golombek, Diego y Pablo Schwarzbaum.

Medciclopedia. Diccionario ilustrado de términos médicos

Adriana Elisa Espinosa

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo El poder de la bioinformática

El poder de la bioinformática

Angélica Jara Servín

La secuenciación genética alimenta gigantescas bases de datos que nos permiten identificar con rapidez bacterias, virus y otros microorganismos.

Imagen principal del artículo La carne cultivada

La carne cultivada

Agustín López Munguía

Cómo filetes y hamburguesas de laboratorio pueden ayudarnos a frenar y revertir la crisis ambiental, desde la erosión del suelo hasta el calentamiento global. 

Imagen principal del artículo La vida interior*

La vida interior*

Agustín López Munguía

Conozcamos a quienes habitan: cientos de especies de bacterias benéficas, indispensables para preservar la salud.
Imagen principal del artículo La era de acuario

La era de acuario

Agustín López Munguía

No tenemos mucho más genes que un gusano, ¿de dónde viene entonces la extraordinaria complejidad de nuestro organismo?

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo Drácula también usa bloqueador solar

Drácula también usa bloqueador solar

Reinher R. Pimentel Domínguez

¿Por qué la luz del Sol es tan letal para los vampiros? ¿Será que todas las frecuencias los afectan por igual? ¿Y qué sucede con los tejidos de los sí vivos? Descúbrelo aquí
Imagen principal del artículo Universo: la película

Universo: la película

Daniel Martín Reina

Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM