17 de septiembre de 2025 17 / 09 / 2025

Número 179, octubre de 2013

Imagen principal del artículo Experimentos con animales, ¿mal necesario?

Experimentos con animales, ¿mal necesario?

Guillermo Cárdenas Guzmán

Cómo se regula esta práctica, la polémica en torno a ella y qué se está haciendo para buscar alternativas.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo La aventura de leer mapas

La aventura de leer mapas

Irma Beatriz García Rojas y Mercedes Chong Muñoz

En la cartografía histórica hay mucha información oculta que sólo puede obtenerse usando ciertas metodologías.

Imagen principal del artículo Las luces

Las luces

¿Cómo ves?

Centrales
Imagen principal del artículo Adiós a los hielos perpetuos: el derretimiento del permafrost

Adiós a los hielos perpetuos: el derretimiento del permafrost

Fabiola Murguía Flores, Guillermo Murray Tortarolo y Guillermo Murray Prisant

El cambio climático podría acelerarse por la proliferación de microorganismos que viven en el hielo y al reactivarse producen gases de efecto invernadero.

Guía del docente

Imagen principal del artículo Harald Sverdrup, padre de la oceanografía física moderna

Harald Sverdrup, padre de la oceanografía física moderna

Luis Javier Plata Rosas

El fundador del célebre Instituto de Oceanografía Scripps fue un científico aventurero y de gran calidad humana.

Imagen principal del artículo Las ciencias de la mente

Las ciencias de la mente

Luis Fernando Cuevas Remigio

El estudio de nuestros procesos cognitivos ha conjuntado los esfuerzos de disciplinas como la filosofía, la psicología, las neurociencias, la inteligencia artificial, la lingüística y la antropología.

El 13 de octubre se conmemora el día mundial de la visión

Mónica Genis

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

Radiósfera

Alejandra Noguez

En broma

Sidney Harris

¿Te vas a comer eso?

Marc Abrahams

Planilandia

Sidney Perkowitz

Qué hacer

Mónica Genis

Sabiduría del desierto, agaves y cactos. Órganos a la carta

Jessica Guzmán Hernández Nancy González

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM