Número 20, julio de 2000
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
De burros, ranchos y calcetines
Antonio Ortíz
En la revista impresa podrás encontrar...

Historias de la ciencia y su aplicación
Jalil Saab
Así fue...
La química como lenguaje
María Emilia Beyer
Qué son y qué hacen las feromonas.
El teléfono celular
Natalia Marmasse
Así funciona.
El ajedrez*
Héctor M. González Puente
Un juego que desarrolla tus habilidades intelectuales.
Manjar de dioses
G.V.
El cacao (Theobroma cacao) fue una de las mayores riquezas del México prehispánico y es el fruto de un árbol mediano cuya corteza es color café, de hojas brillantes y alargadas. Además de su delicioso sabor tiene diversas propiedades alimenticias.Al grano
¿Cómo ves?
De ida y vuelta
¿Cómo ves?
En broma
Sidney Harris
Ave María
Solange Rosales Páramo
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
Reseñas de libros
Concepción Salcedo Meza y Susana Biro
Píntate a Maloka
Lourdes Arenas
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo