Número 229, diciembre de 2017

Astronomía de mensajeros múltiples
Sergio de Régules
La colisión de dos estrellas de neutrones y su oportuno registro permiten que por primera vez podamos ver y oír el Universo al mismo tiempo.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Al compás de la ciencia
Irma Leticia González
Ráfagas
Los Premios Nobel 2017
Martha Duhne
Retos
Anécdotas descabelladas
Antonio Ortiz
De letras
Agujas y partículas
Ana María Sánchez
En la revista impresa podrás encontrar...

¿La casa siempre gana? Las matemáticas y los juegos de azar
Claudia Hernández García
Aunque el cálculo de probabilidades puede orientarnos sobre qué esperar en un mundo justo, el problema es que el de las apuestas no lo es.

Cazar o cuidar
Susana biro
Centrales
Árboles que mueren de pie
Víctor L. Barradas y Clementina Equíhua
Cómo sequías atípicas que han estado ocurriendo por años han destruido millones de árboles de cientos de especies.

La resistencia humana a sucesos traumáticos
Omar Torreblanca Navarro
De qué manera nuestro organismo hace frente a la adversidad y lo que se puede hacer cuando ésta supera las defensas que tenemos
19
Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
25 años de Universum
Tania Trejo
En broma
Sidney Harris
Qué hacer
Anayansi Rodríguez
Entre pasado y futuro. Hormigas invencibles
Gloria Valek y Alejandra Alvarado
Entrevista con un ayudante de Santa
Luis Javier Plata
En una galaxia no tan lejana…
Arturo Vallejo
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?