UNAM
22 de septiembre de 2023
II
II
¿Cómo ves?
Inicio » Número » Índice 195 » Aquí estamos
imprimirpdfmenosmas

Aquí estamos

No. 195 Huellas y mojarras petrificadas

A principios de 1980 una popular revista turística dio a conocer que en las inmediaciones de Tepexi de Rodríguez, en la región mix teca, al sur del estado de Puebla, había unas misteriosas huellas que parecían de vaca y lajas con peces petrificados. Esto llamó la atención de un grupo de paleontólogos del Instituto de Geología de la UNAM, quienes decidieron emprender las primeras prospecciones en la zona, específica - mente en la cantera Tlayúa.

A 35 años de aquellas primeras exploraciones, es notable el avance en el estudio de los fósiles de Tepexi de Rodríguez. Ya se han descrito muchas nuevas especies de ar trópodos, reptiles y peces de la cantera y se ha revelado el misterio de las supuestas huellas de vaca, provenientes en realidad de algún tipo de camélido prehistórico. Afortunadamente continúan los descubrimientos en la cantera y es bastante lo que falta por saber. Todo esto gracias a la familia Aranguthy y a los investigadores de la UNAM que han trabajado juntos para resguardar este material paleontológico. El doctor Shelton P. Applegate, quien este año cumple una década de haber fallecido y quien en vida fuera un gran apasionado del estudio de los peces fósiles de Tepexi, merece también una mención especial.

Los invito a visitar esta maravillosa zona paleontológica, a ver los fósiles expuestos en su museo de sitio, las famosas huellas de pie de camelido y a observar cómo se sacan una a una las lajas con fósiles en la cantera Tlayúa.

Jorge A. Herrera Flores
Posgrado en Ciencias de la Tierra Universidad de Bristol, Inglaterra

 

Este espacio es tuyo: aquí puedes publicar tus comentarios, reflexiones y experiencias en torno a la ciencia. Envíanos un texto breve y adjunta tu nombre, dirección, teléfono y el nombre de la escuela a la que asistes. Manda tus colaboraciones.

Fax: 5665-2207

Correo electrónico: comoves@dgdc.unam.mx

En ediciones anteriores

Facebook Twitter YouTube

Convocatoria Liniamientos Convocatoria Cómo Nos Ves Puntos de venta ¡Suscríbete! pleca Revista digital pleca Guía del maestro pleca
Fundación UNAM
Subir