Número 1, diciembre de 1998

El Popocatépetl: un volcán rigurosamente vigilado
Laura Romero Mireles
Por aquello de más vale prevenir que lamentar, lo mismo aviones y satélites, que sismógrafos y aparatos ópticos son utilizados por especialistas en varias disciplinas para monitorear el comportamiento de este volcán.<
De entrada
De entrada
José Antonio Chamizo Guerrero
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
El Coyote, el conejo y la super mosca
Antonio Ortíz
En la revista impresa podrás encontrar...

Televisión digital
Luis Felipe Brice
Muy pronto, en México y el resto del mundo, el medio de información y entretenimiento más popular alcanzará una calidad de imagen y sonido tecnológicamente difícil de superar.
El mosaico de Penrose
¿Cómo ves?
Un arte que nace de las matemáticas.

Lluvia ácida*
Jesús Valdés Martínez
No siempre lo que cae del cielo son refrescantes gotas de agua.
Extrañas luces en el cielo
Luis Bernardo Pérez
Ante la proliferación de fotos, videos y testimonios que pretenden demostrar la presencia de seres extraterrestres en nuestro planeta, ¿Cuál es la postura de la ciencia?
Antes y después de Dolly. Una breve historia de la clonación.
Agustín López Munguía
Primero fueron ranas, después monos, siguió una borrega y ahora una vaca.¿Qué vendrá después?¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
Reseñas de libros
Paulino Sabugal Fernández y Nemesio Chávez Arredondo
Artículos relacionados

Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
El nuevo rostro del retrato hablado
Sonia López
Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.
Artículos anteriores

Partitura para la piel de un mamut
Agustín B. Ávila Casanueva
Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!