Número 109, diciembre de 2007

Cambio climático, ¿qué sigue?*
Jorge Zavala Hidalgo y Rosario Romero Centeno
Las consecuencias del calentamiento global y cómo habremos de enfrentarlas.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Una experiencia que nadie debe perderse
Eric Ulises García Cano Castillo
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
El fin del mundo
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Iguana iguana
Isabelle Marmasse
Centrales
La iluminación del futuro: los diodos emisores de luz
José de la Herrán y Sergio de Régules
Un avance extraordinario que ya empezamos a disfrutar.
Príncipe y científico
Luis Javier Plata Rosas
Alberto I de Mónaco y su vasta contribución a la oceanografía.
Alienígenas en mi jardín
Alejandro Zaldivar Riverón
El desconocido mundo de las avispas parasitoides, uno de los grupos de insectos más diversos y benéficos del planeta.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
El jardín de las mariposas
Alejandra Alvarado Zink y Gabriela Jiménez Casas
En broma
Sidney Harris
Marcel Marceau
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Noemí Luna García
¿Qué leer?
Dawes, Robyn M. Lugo Hubp, José.
¡Póngame un kilo de física, por favor!
Rosa Elisa T. Hernández Acosta
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?