Número 153, agosto de 2011

Lentes gravitacionales: telescopio natural
Gerardo Martínez Avilés
Una herramienta muy útil para medir distancias y conocer mejor cómo está distribuida la masa en el Universo.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Amistad estable
Hebert Jair Barrales-Cureño
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
En la revista impresa podrás encontrar...

Vostok, ¿puerta al pasado de la vida?
Alejandro Aguilar Sierra
Ubicado en la Antártida oriental, cuatro kilómetros por debajo de una estación científica, es el lugar idóneo para estudiar el desarrollo de la vida en condiciones extremas.
Strelitzia
Natalia Marmasse
Centrales
El origen de los elementos en tres actos
Sigfrido Escalante, Leticia Carigi y Laura Gasque
La historia del Universo relatada por la ciencia.
Sangre de tu sangre*
Carlos Guevara-Casas
Así fue...El hallazgo de los tipos sanguíneos y la historia de las trasfusiones.
¡No se me dan las matemáticas!
Mario Sánchez Aguilar
Los factores que influyen en el aprendizaje de esta disciplina.Al grano
Mónica Genis Chimal
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
¿Verdadero o falso? Los suplementos vitamínicos
Ma. Cristina Heine
En broma
Sidney Harris
Palabras domingueras
Marc Abrahams
Mi otro yo
José Manuel García Ortega
Qué hacer
Mónica Genis
Introducción a la comunicación escrita de la ciencia. El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
Gloria Valek-Karina Maldonado
Artículos relacionados

Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
El nuevo rostro del retrato hablado
Sonia López
Un estudio de antropología física que facilita enormemente la identificación de los delincuentes.
Artículos anteriores

Partitura para la piel de un mamut
Agustín B. Ávila Casanueva
Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!