Número 234, mayo de 2018

El lado oscuro de los simios
Laura V. Cuaya
Un conflicto entre chimpancés que duró cuatro años y dejó atónitos a los expertos.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Sacar agua del aire
Brenda K. Fernández M.
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Enfermos de altura
Antonio Ortiz
De letras
Apenitas
Ana María Sánchez
En la revista impresa podrás encontrar...

Arquitectura forense
Guillermo Cárdenas Guzmán
Arte y ciencia se unen para reconstruir los escenarios de crímenes muy graves contra los derechos humanos y el medio ambiente.

Sagaces
¿Cómo ves?
Entre mayo y julio millones de sardinas desovan en las agua templadas del Cabo de las Agujas.

Trilobites
Maia Miret
Un aficionado al estudio de estas criaturas extintas descifra un enigma que por décadas desafió a los expertos.

En pos de la inmortalidad
Greco Hernández
Rejuvenecer y vivir para siempre: ¿es tan descabellado como parece?
Al grano
Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Más vale sudor que fuerza
Adriana Bravo
En broma
Sidney Harris
Qué hacer
Mónica Genis
S.O.S. plagas modernas. Claroscuros del petróleo
V. Alejandra Bautista y Gloria Valek
Mayo
José de la Herrán
¡Quítate la venda de los ojos!
Luis Javier Plata
La burbuja
Arturo Vallejo
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?