Número 245, abril de 2019

Transexualidad. Entre el estigma y el acoso
Guillermo Cárdenas Guzmán
Lo que la medicina y la psicología pueden decirnos sobre esta condición.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Delitos extraterrestres
Fernando Sandoval Méndez
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
De cachorros y quelites
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

La inesperada inteligencia de los pulpos
Inés Gutiérrez Jaber
Organismos invaluables para la ciencia que sorprenden más allá de su capacidad para engañar a sus depredadores.

Rompecabezas óseo
Arturo Orta
¿Cómo ves?

El manuscrito Voynich. Enigma sin resolver
Daniel Martín Reina
Gracias a los esfuerzos por descifrar esta obra bellamente ilustrada, hoy sabemos más sobre criptografía y la vida en el medioevo.

La ilusión de la atención
Iván de Jesús Arellano Palma
Usar el teléfono mientras caminas o manejas es más peligroso de lo que imaginas.
Al grano
Mónica Genis
Preguntones
Susana Trejo
Qué hacer
Mónica Genis
Viajero incansable. A ojo de lupa.
Gloria Valek y Tania Trejo Baxin
Psicología positiva: ser feliz está de moda
Luis Javier Plata
Escasez
Arturo Vallejo
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?