Número 9, agosto de 1999

En busca de otros mundos
Luis Felipe Rodríguez
¿Estamos solos en el Universo?
El hallazgo de planetas fuera del Sistema Solar podría darnos la respuesta.
De entrada
De entrada
José Antonio Chamizo
Aquí estamos
Ciencia o no ciencia
Ariadna Valdés
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Ataque, muerte y poderes paranormales en lunes
Antonio Ortíz
En la revista impresa podrás encontrar...

Elefantes y filósofos
Sergio de Régules

Los amores de Marie Curie
Horacio García Fernández
La mujer más famosa de la ciencia se vio expuesta al escándalo por su relación con el físico francés Paul Langevin.
Eclipses totales
Rafael A. Barbabosa
El ultimo eclipse total de sol del milenio ocurrirá el 11 de agosto de 1999, la luna ocultara al sol y su sombra recorrerá varias partes del mundo. Se calcula que mas de 100 millones de personas lo verán.
Los virus de computadora
Luis Felipe Brice y Gloria Valek
Conoce estas creaciones de programadores inescrupulosos y ahórrate muchos dolores de cabeza.De ida y vuelta
¿Cómo ves?
En broma
Sidney Harris
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
Reseñas de libros
Lourdes Arenas Bañuelos y Norma Avila Jiménez
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?