Número 129, agosto de 2009
La receta cósmica
Alberto Güijosa
Para descifrar cómo se cocina el Universo se requieren ideas muy extrañas, que van perversamente en contra del sentido común.
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Nada de dos lunas
Dhyana Rodríguez Vargas
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Ecoturismo
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...
El cuidado de los genes
Alejandra Ortiz Medrano
La variabilidad genética en las poblaciones es un factor esencial para la supervivencia de las especies.
Laguna de las Ilusiones
Francisco Cubas
Centrales
Labor trepidante
Verónica Guerrero Mothelet
Desde el Instituto de Geofísica de la UNAM, un grupo de personas trabajan las 24 horas, los 365 días del año, para registrar y analizar cada temblor que ocurre en el país.
Henry Cavendish: la mente genial de un hombre extraño
Gertrudis Uruchurtu
Así fue...
Adulteración de alimentos con melamina*
Benjamín Ruiz Loyola
La historia de un peligroso fraude: el uso de un producto químico para elevar artificialmente el contenido de proteínas de la leche.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
El estornudo
Ma. Cristina Heine
En broma
Sidney Harris
Asunto candente
Marc Abrahams
Apolo XIII
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Mónica Genis Chimal
¿Qué leer?
Tovar, Luis. Flannery, Tim
Artículos relacionados
El poder de la bioinformática
Angélica Jara Servín
La secuenciación genética alimenta gigantescas bases de datos que nos permiten identificar con rapidez bacterias, virus y otros microorganismos.
La carne cultivada
Agustín López Munguía
Cómo filetes y hamburguesas de laboratorio pueden ayudarnos a frenar y revertir la crisis ambiental, desde la erosión del suelo hasta el calentamiento global.
La vida interior*
Agustín López Munguía
Conozcamos a quienes habitan: cientos de especies de bacterias benéficas, indispensables para preservar la salud.
La era de acuario
Agustín López Munguía
No tenemos mucho más genes que un gusano, ¿de dónde viene entonces la extraordinaria complejidad de nuestro organismo?
Artículos anteriores
Drácula también usa bloqueador solar
Reinher R. Pimentel Domínguez
¿Por qué la luz del Sol es tan letal para los vampiros? ¿Será que todas las frecuencias los afectan por igual? ¿Y qué sucede con los tejidos de los sí vivos? Descúbrelo aquí
Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas






