UNAM
05 de junio de 2023
II
II
¿Cómo ves?
Inicio » Número » Índice 289 » Aquí estamos
imprimirpdfmenosmas

Aquí estamos

No. 289 Salud animal, salud humana

Soy estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades y seguiré la carrera de médico veterinario. Recientemente leí varias notas periodísticas sobre los cerca de 60 mil especialistas en salud animal que hay en México, cuya actividad es fundamental tanto para la salud animal como para la humana. Descubrí, en particular, la labor de los veterinarios para promover una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud llamada “Una sola salud”, que promueve la importancia de la salud de las personas y los animales para lograr ecosistemas sanos.

Leonardo Burcius, director general de MSD Salud Animal en México, ha explicado que actualmente alrededor del 60 % de los agentes que causan enfermedades en las personas provienen de animales domésticos o silvestres y 75 % de aquellos clasificados como emergentes son de origen animal, por lo que el control de la zoonosis (es decir una enfermedad animal que en ocasiones puede transmitirse a las personas) es uno de los principales retos para los médicos veterinarios. Otro reto es mantener la salud de los animales de producción pues, además de garantizar la seguridad alimentaria con la producción de proteína animal segura, puede evitar importantes pérdidas económicas.

Y esa es solo una probadita de la apasionante tarea que nos espera a los futuros profesionales de la salud animal, a los médicos veterinarios.

Ignacio Rodríguez P.
CCH Oriente, UNAM Ciudad de México

 

Ignacio Rodríguez P.

Este espacio es tuyo: aquí puedes publicar tus comentarios, reflexiones y experiencias en torno a la ciencia. Envíanos un texto breve y adjunta tu nombre, dirección, teléfono y el nombre de la escuela a la que asistes. Manda tus colaboraciones.

Fax: 5665-2207

Correo electrónico: comoves@dgdc.unam.mx

En ediciones anteriores
Slide 1

Teletransportación cuántica

Slide 2

El hippie de la selva

Slide 3

Aire limpio, ¿un milagro?

Facebook Twitter YouTube

Liniamientos Convocatoria Cómo Nos Ves Puntos de venta ¡Suscríbete! pleca Revista digital pleca Guía del maestro pleca
Fundación UNAM
Subir