19 de septiembre de 2025 19 / 09 / 2025

Número 107, octubre de 2007

Imagen principal del artículo Al rescate del Río Magdalena

Al rescate del Río Magdalena

Juan Tonda

Un proyecto para la Ciudad de México que permitirá aprovechar las fuentes locales de agua y estimulará el desarrollo de áreas verdes y del turismo.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Diabetes: ¿la epidemia del siglo?*

Diabetes: ¿la epidemia del siglo?*

Ana Cecilia Polanco Ponce

Un padecimiento que afecta a más de cinco millones de personas en el mundo.

Guía del docente

Imagen principal del artículo Voladores indeseables

Voladores indeseables

Gloria Valek

Centrales
Imagen principal del artículo Cuando sea grande quiero ser astrobiólogo

Cuando sea grande quiero ser astrobiólogo

Rosalía Guerrero Arenas

No son espectaculares, como los huesos de un mamut o de un dinosaurio, pero pueden decirnos mucho de los ambientes que existieron en la Tierra.
Imagen principal del artículo Lavoisier, el partero de la química

Lavoisier, el partero de la química

Horacio García Fernández

Así fue...El científico que contribuyó a formalizar la química; sus leyes, métodos de trabajo, nomenclatura y conceptos básicos.
Imagen principal del artículo El discreto encanto de las cochinillas

El discreto encanto de las cochinillas

Clementina Equihua Z. y Richard C. Brusca

Mucho más que un puñado de animales que se dispersan cuando movemos macetas de patios y jardines.

Al grano

Leticia Monroy

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

El legado de Linneo

Cristina Heine e Hilda Flores

En broma

Sidney Harris

Persona

José Manuel García Ortega

¿Qué hacer?

Noemí Luna García

¿Qué leer?

Lederman, Leon. Kunzig, Robert.

¡Ah, la astronomía!

Verónica Guerrero Mothelet

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM