Número 175, junio de 2013

El hippie de la selva
Ángela Posada-Swafford
Un gran simio que no patrulla su territorio, no ataca a los demás, y usa el sexo para resolver conflictos: es todo "paz y amor".
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Estrella fugaz artificial
Alberto Verver
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Ojitos de $$$$
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Las imágenes mentales
Luis Fernando Cuevas Remigio
Qué nos revelan sobre el cerebro y cómo usarlas para desarrollar la creatividad.

De buen ver
Jesús Ávila
Centrales
Las auroras polares: valkirias a la deriva
Jorge Fuentes Fernández
Un fenómeno espectacular cuya naturaleza fue develada por la física en 1895, pero que todavía hoy guarda misterios para la ciencia.

Mary Somerville: pasión por la ciencia
Érika Roldán Roa
Mary Somerville
El debate de las revistas científicas
Jonathan Cueto Escobedo
¿Cómo dar a conocer los resultados de la investigación: en publicaciones de suscripción o en revistas virtuales gratuitas?
Al grano
Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
Bajo la sombra del muérdago
Alejandra Alvarado Zink
En broma
Sidney Harris
Con los ojos al revés
Marc Abrahams
Qué hacer
Mónica Genis
Sueño y éxtasis. Macrocosmum carto-graphica
Norma Ávila, Jessica Guzmán
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?