1 de julio de 2025 1 / 07 / 2025

Número 208, marzo de 2016

Imagen principal del artículo Zika, los mosquitos vuelven a la carga

Zika, los mosquitos vuelven a la carga

Rodrigo Isaías León Villegas

Otra enfermedad que ha vuelto a poner en alerta a la comunidad internacional, especialmente de nuestro continente.

De entrada

De entrada

Estrella Burgos

Aquí estamos

Ingeniería biológica

Uriel Eleazar Barboza Pérez

Ráfagas

Ráfagas

Martha Duhne

De letras

El cólera de Aquiles

Ana María Sánchez Mora

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Los cazadores del agua perdida

Los cazadores del agua perdida

Alberto Flandes

La sorprendente abundancia de agua en el Sistema Solar y cómo se ha detectado.

Guía del docente

Imagen principal del artículo Contracorriente

Contracorriente

¿Cómo ves?

Centrales
Imagen principal del artículo Las serpientes: depredadoras versátiles

Las serpientes: depredadoras versátiles

Ernesto Raya García y Javier Alvarado Díaz

Mitos y realidades de estos animales que no pueden oír.

Imagen principal del artículo “Hemos encontrado ondas gravitacionales”

“Hemos encontrado ondas gravitacionales”

Sergio de Régules

Este hallazgo abre una nueva forma de explorar el Universo y confirma, una vez más, que Einstein tenía razón.

El 24 de marzo es el Día Mundial de la Tuberculosis

Mónica Genis

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

En broma

Sidney Harris

Grafeno y galletitas

Marc Abrahams

Qué hacer

Mónica Genis

¿Por qué los astronautas no lloran? La historia humana. Del origen a nuestros días

Rodrigo Castillo Gloria Valek

El trago amargo de la orinoterapia

Luis Javier Plata

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo ¿Está temblando más que antes?

¿Está temblando más que antes?

Allen Husker, Miguel A. Santoyo y Xyoli Pérez Camp

Coincidencias, estadísticas y la facilidad con que nos engañamos los seres humanos. 

Imagen principal del artículo El destierro de la viruela*

El destierro de la viruela*

Miguel Ángel Cevallos

La asombrosa historia de un mal que causó epidemias devastadoras y hoy vuelve a inquietarnos.

Imagen principal del artículo El cráter de la muerte

El cráter de la muerte

Tom Dieusaert

Hace 65 millones de años un meteorito chocó con la Tierra. Ésta es la crónica de cómo llegamos a saberly lo que falta por descubrir.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Partitura para la piel de un mamut

Partitura para la piel de un mamut

Agustín B. Ávila Casanueva

Una nueva técnica nos da detalles impensados sobre los cromosomas de mamuts y cómo funcionaban sus genes. ¿Servirá para traerlos de vuelta?
Imagen principal del artículo La revolución biomédica del ARNm terapéutico

La revolución biomédica del ARNm terapéutico

Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza

Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM