20 de septiembre de 2025 20 / 09 / 2025

Número 273, agosto de 2021

Imagen principal del artículo Augurios celestes y la capitulación de Tenochtitlan

Augurios celestes y la capitulación de Tenochtitlan

Jesús Galindo Trejo

La capacidad de los observadores prehispánicos para registrar fenómenos astronómicos y cómo los relacionaron con la caída del imperio.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Conejo entre volcanes

Conejo entre volcanes

Luis J. Aguirre López, Perla C. Espiritu Guerrero y Tania Escalante Espinosa

El pequeño teporingo, animal que ya conocían los pueblos nahuas, está al borde de la extinción.

Guía del docente

Imagen principal del artículo Otro mundo

Otro mundo

¿Cómo ves?

Centrales
Imagen principal del artículo La quinina. Una molécula que cambió el curso de la historia

La quinina. Una molécula que cambió el curso de la historia

Alejandro Cordero Vargas

Es el medicamento más antiguo y eficaz contra la malaria, pero inútil contra la COVID-19.

Cuatro ciénegas. Ecosistema único en el mundo

Mónica Genis

Qué hacer

¿Cómo ves?

¿Leer cómics es como si no leyeras?

Luis Javier Plata

Con buena suerte y paciencia

Sergio de Régules

Rayar en lo ridículo

José Manuel Posada

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM