Número 308, julio de 2024

Vivir en el espacio
Alberto Flandes
¿La vida es más sabrosa en el espacio? Para nada: sufren los músculos y los huesos, hay mucha radiación que puede enfermarnos y además huele feoDe entrada
De entrada
Maia F. Miret
Aquí estamos
Bitácora de la peste
Fabián Ernesto Luis González
Ráfagas
Ráfagas
María Luisa Santillán
Retos
Acomodo cuadricular
Claudia Hernández García
En la revista impresa podrás encontrar...

Tres instantes en la vida de un observatorio
Susana Biro y Cristina Siqueiros
Un recorrido por las andanzas del Observatorio Astronómico Nacional, que llegó a la UNAM hace 95 años
Ganadores del Concurso de Fotografía Gran Eclipse Mexicano 2024
Revista ¿Cómo ves?
¡Conócelos!
Hormonas y cerebro, amiguis para siempre
Andrea Farias Escalera
Una conversación sin tabús sobre la menopausia, fenómeno que afectará a la mitad de la población del planeta y tiene repercusiones importantes en la salud femeninaAbejas, dulces y laboriosas polinizadoras
Mónica Genis
¿Qué leer?
Lizbeth Zavala
Biodiversidad en peligro por… ¿nuestros gatos?
Luis Javier Plata
Las novias del Sol
Arturo Vallejo
Que existen los hoyos negros
JC Álvarez
Estrellas incontables
Pablo Lonnie Pacheco Railey
Matrix made in China
Gerardo Sifuentes
Homo bellicus
Alejandra Arreola y Diana Caballero
SimpatÍA involuntarIA
Equipo ¿Cómo ves?/ Maia Miret y Sergio de Régules
Artículos relacionados

El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Los caminos del cerebro (no son como yo creía)
César Galicia
Todos pensamos diferente, pero algunos pensamos más diferente que otros. En los extremos está la neurodiversidad: ¿una enfermedad o una forma de ser?
Toxoplasma. Un parásito manipulador
Fabiola Murguía Flores
Toxoplasma gondii es un maestro de la manipulación capaz de modificar la conducta de su presas para llevarlas a ser devoradas y pasar al siguiente eslabón de su ciclo de vida Fabiola Murguía Flores
En las nubes. El TDAH desde adentro
Jesús Ramírez Gamboa
Cada vez entendemos mejor qué es el TDAH y cómo tratarlo para mejorar la vida de las personas que lo padecen. Y no, no todos lo sufrimosArtículos anteriores

El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!
Conciencia en la inteligencia artificial
Federico Bermúdez Rattoni, Daniel Osorio Gómez y Kioko Guzmán Ramos
¿Ciencia ficción o realidad? Y qué tiene que ver esto con la memoria
La desplastificacion del futuro
Alejandra Manjarrez
No nos hagamos ilusiones: deshacernos del plástico es imposible, y tal vez indeseable. Pero, entonces, ¿qué opciones tenemos y qué deberíamos hacer como consumidores?